ÁREAS DE MEJORA
|
Prestigio de liderazgo.
|
- Favorecer el desarrollo y la implicación de las personas y configurar un estilo de liderazgo de equipos dinámico que trabaje por la excelencia.
- Fortalecer el carisma para garantizar la pertenencia y el compromiso en la transformación de la sociedad.
|
Satisfacción y formación del personal.
|
- Optimizar la coordinación entre el profesorado del colegio a través de los seminarios.
- Impulsar la misión compartida creando cultura de liderazgo compartido comprometido con la misión, la viabilidad y sostenibilidad.
- Priorizar la formación docente basada en las competencias requeridas para el desempeño profesional.
|
Calidad en la educación integral.
|
- Potenciar los rasgos identitarios de nuestro sistema educativo: acompañamiento, el apoyo a los más necesitados, la disciplina, la formación de los alumnos, las Tutorías…
- Adaptar los procesos pedagógicos del centro a la metodología de la LOMLOE y a la Innovación Pedagógica.
|
Calidad en la educación integral y en la gestión de recursos y alianzas.
|
- Impulsar el funcionamiento por procesos en los equipos de trabajo.
- Mejorar la funcionalidad de las instalaciones renovando lo necesario.
- Desarrollar el Plan de Comunicación y promover la presencia del Centro en la Red para dar visibilidad a las actividades del centro.
- Cualificar las Alianzas intrínsecas de nuestra Casa: Colegio, Parroquia, Centro Juvenil, Club Deportivo, Grupo de Teatro…
|
Autofinanciación y viabilidad económica.
|
- Fidelizar a las familias con el centro a través de la Ayuda Voluntaria.
- Continuar con las medidas de contención de gastos y capitalización progresiva.
- Acompañar con la debida financiación la innovación pedagógica y la formación del personal del Centro.
- Sistematizar la búsqueda de nuevos recursos y el incremento de los ya existentes
|
Satisfacción de los destinatarios. Resultados académicos. Mejora de la convivencia.
|
- Impulsar la excelencia educativa en nuestros alumnos, para que descubran su lugar en el mundo como agentes activos en la sociedad actual y del futuro, transmitiendo la cultura del esfuerzo y la responsabilidad.
- Formar al profesorado en técnicas y herramientas para abordar las dificultades a las que se enfrentan los adolescentes de hoy (resolución de conflictos, salud mental, …).
- Fomentar la participación del alumnado en el cuidado de la convivencia, aplicación de las herramientas desarrolladas con tal fin.
- Atender a cada alumno con necesidades en su realidad y ayudarle a su integración en el ambiente general del centro.
- Realizar una revisión sistemática de la oferta extraescolar proponiendo nuevas iniciativas formativas y académicas. Estudiar y desarrollar la implementación de nuevos servicios educativos para fidelizar alumnos y satisfacer necesidades.
|
Satisfacción de los destinatarios. Participación de las familias.
|
- Cuidar la atención a las familias en los diferentes momentos de encuentro e informar de aspectos educativos, económicos, organizativos…
- Fortalecer la colaboración con las familias en la educación de sus hijos desarrollando un esquema para su participación en los procesos educativos y pastorales. Fomentar la participación de las familias en el cuidado de la convivencia y la aplicación de las herramientas para ese fin.
|
Satisfacción de la Titularidad salesiana.
|
- Consolidar la marca “Salesianos Guadalajara-Mohernando” como referencia educativa y pastoral en nuestra Diócesis.
- Fortalecer el carisma para garantizar la pertenencia y el compromiso en la transformación de la sociedad en coherencia con nuestro proyecto educativo.
- Cuidar la atención a las familias en los diferentes momentos de encuentro y mejorar la información que se les da en las reuniones, incluyendo aspectos educativos, económicos, organizativos…
- Fomentar el compromiso social de los miembros de la Comunidad Educativa en la sociedad a través de proyectos solidarios, de ecología y de voluntariado
|
Resultados en la sociedad.
|
- Acordar estrategias comunes y colegiadas con el resto de colegios concertados de la ciudad y alrededores.
- Desarrollar el Plan de Comunicación y promover la presencia del Centro en la Red con la creación, mantenimiento y uso de la página web del centro para dar visibilidad.
- Trasladar hacia al exterior una imagen que recoja la identidad de nuestros colegios y su propuesta de valor ayudados de todos los ambientes de la Obra.
|
Comentarios recientes